Este estudio se dirige a docentes de un colegio, como responsables de alumnos a su cargo,y a todas aquellas personas que visitan el centro, por la posibilidad de presenciar accidentes que requieran actuaciones basadas en el conocimiento en primeros auxilios.
Objetivos: Valorar el incremento en el nivel de conocimientos sobre primeros auxilios en el profesorado, posterior a una intervención educativa.
Resultados:
El grupo experimental de este estudio estaba formado por 15 docentes. Cabe señalar que hubo un especial interés por parte del equipo educativo (78.9%), ya que las personas que asistieron a las sesiones educativas lo hicieron de forma voluntaria.
El 46.7% de la muestra ha recibido previamente algún tipo de información sobre primeros auxilios. El 100% de los docentes sabe cuál es la definición de primeros auxilios antes de recibir las sesiones educativas, pero esta es la única que sufre un descenso en el porcentaje de aciertos tras recibir las sesiones educativas. Descenso que podemos atribuir a confusión, pues solo una persona contesta erróneamente. Las mujeres han adquirido mejor la información transmitida, pues la diferencia entre los aciertos antes y después de la intervención es un 5.7% superior en mujeres.
Discusión:
Conforme a los resultados obtenidos podemos afirmar que antes de la intervención educativa los docentes poseían déficit en sus conocimientos sobre primeros auxilios.
CONOCIMIENTO EN DOCENTES
Discusión:
Conforme a los resultados obtenidos podemos afirmar que antes de la intervención educativa los docentes poseían déficit en sus conocimientos sobre primeros auxilios.
CONOCIMIENTO EN DOCENTES